Cómo cortarle las uñas a un periquito

uñas periquito

Los periquitos son pájaros de jaula y como tal no suelen hacer mucho ejercicio. Además, las perchas que usan para posarse son de plástico, lo que no ayuda a que se limen las uñas, que como pasa con las nuestras no paran de crecer.

Es por ello que llega un momento en el que le tenemos que cortar las uñas, ya que crecen demasiado, se “enroscan” sobre sí mismas y se suelen enganchar en cualquier parte de la jaula, lo cual es un peligro.

¿Cómo le cortamos las uñas a un periquito?

Lo primero es tener tranquilidad  y unas tijeras pequeñas y afiladas a mano. Cogeremos al periquito y lo sacaremos de la jaula. Esto es mejor hacerlo entre dos personas, de manera que uno sujeta al periquito y el otro corta la uña.

Para hacerlo hay que estirar un poco la pata del periquito, aunque si lo sujetamos bien no hace falta. Entonces miraremos la uña y veremos como dentro va una vena. Es fundamental que no lleguemos ni a rozar esa vena, pues los periquitos tienen poca sangre y cualquier pérdida puede ser catastrófica.

Una vez que tenemos localizada la vena sólo tenemos que cortar sin acercarnos a la vena. Al periquito no le pasará nada puesto que el corte de uñas no duele, como pasa cuando nos las cortamos nosotros.

Si tras intentarlo no nos vemos capaces lo podemos llevar a un veterinario. Antes de ir hay que llamar, pues no todos los veterinarios trabajan con pájaros. Si nos dicen que sí lo mejor es acudir a un profesional, que sabe cómo sujetar al animal y por dónde tiene que cortar.

Además, suelen tener un polvo hemostático que corta las hemorragias al instante, de manera que aunque rocen un poco la vena no ocurrirá nada, puesto que el periquito no perderá nada de sangre.

Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!

cargando...

Deja un comentario