Bueno esta pregunta en cierta forma es curiosa y la gran mayoría de vosotros responderíais que si, que nosotros cuidamos de ellas, pero debéis saber que ellas también cuidan de nosotros.
Al pensar en maneras de reducir el estrés, por lo general vienen a la mente técnicas como la meditación, ejercicio, etc. Si bien es cierto que se trata de disciplinas y técnicas que nos ayudan a vivir mejor, el tener mascota también puede tener grandes repercusiones en nuestros niveles de estrés y además generar muchos beneficios para nuestra salud.
Una mascota es un ser especial que nos transmite alegría, felicidad y “buenas vibraciones”.
Se ha demostrado en muchos estudios que las mascotas juegan un papel importante combatiendo nuestro estrés, y no sólo jugando con ellas y descargando tensión, pues, sin saberlo nosotros al acariciar a nuestra mascota por más pequeña o grande que sea, liberamos iones libres o energía, hecho que evita el estrés.
Te preguntaras como sucede esto, es tan sencillo cómo que al realizar un acto de amor incondicional, nuestro cuerpo automáticamente libera estos iones, ya que se siente bien, relajado y feliz, además de la relajación que te aporta ya de por si acariciar el pelo del animal.
Se ha demostrado que al tener peces como mascotas logramos un mejor rendimiento en nuestra vida cotidiana. Sólo por el hecho de sentarse en frente de una pecera y apreciar la vida en ella, es una manera de incluirse en un mundo nuevo. Al pasar por esto experimentamos por una etapa de limpieza mental, y eliminación de estrés.
Recordemos también que una mascota es un ser vivo, que siente, piensa, nos acompaña y nos hace estar bien.
Por este motivo debemos de tener responsabilidad y cuidar de ellos ya que nos dan muchos más beneficios de lo que nosotros pensamos.
Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!
Vuestros comentarios