Fauna de Australia (3era. Parte).

vombatus_ursinus

Mamíferos marsupiales Omnívoros.
Las especies de omnívoros marsupiales de la fauna australiana se encuentran en grave riesgo de extinción. Estas conjugan características de marsupiales carnívoros y herbívoros y, en general, son pequeñas criaturas, de cuerpo regordete, con un largo y delicado hocico, largas orejas erectas, piernas estilizadas y cola delgada.
“Bandicuts” (peramélidos)- aspecto similar al de una rata: hocico largo y puntiagudo, orejas sin pelo y cola peluda. Sin embargo, su tamaño es un poco mayor al de una rata (y es menor al de un conejo). Posee agudas garras, pelaje formado por cerdas y de color anaranjado, grisáceo o marrón (puede también presentar rayas, según la especie).
Características compartidas con los carnívoros: abundantes dientes incisivos(poliprotodoncia),
Características compartidas con los herbívoros: estructura especializada del pie (unión del segundo dedo con el tercero para dar origen a una única uña).
Dentro de la misma familia de marsupiales Peramelidae, encontramos a los “bilbies” (Macrotis): omnívoros conformados por dos especies, una extinguida en la década de 1950 y la otra actualmente seriamente amenazada.

Mamíferos marsupiales herbívoros.
Pertenece a este grupo el ya nombrado y popularmente conocido koala, que se alimenta de las hojas de eucaliptos y que no necesita beber agua ya que se hidrata de las hojas que consume.
Wombat: semejante a un oso pequeño, rollizo y de patas muy cortas. Se alimenta de hierbas, de gramíneas, ciperáceas y todo tipo de raíces. Sus dientes delanteros, junto con sus poderosas garras, son las herramientas que le permiten cavar extensas madrigueras. Su actividad es crepuscular y nocturna (aunque también buscan alimento en días fríos o nublados) y su metabolismo es sumamente lento (les lleva 14 días completar la digestión y suelen desplazarse lentamente).

Canguros: se desplazan dando saltos, que realizan moviendo sus dos piernas a la vez. Este medio de locomoción les permite ahorrar grandes cantidades de energía (puede alcanzar velocidades de 70 Km. /h y mantener los 40 Km. /h por casi dos Km.).
Por la longitud de sus patas se le hace imposible caminar de modo natural, por lo cual, para poder moverse a velocidades bajas, se vale de su cola, utilizándola como un trípode junto con sus patas delanteras.
Continuará…
Foto: terrambiente

Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!

cargando...

Deja un comentario