La cola de los animales: un órgano de gran importancia.

stegosaurus

Si nos remontamos por un momento a la era Prehistórica, y nos imaginamos a un enorme dinosaurio perdiendo el equilibrio y cayendo, podemos claramente deducir que les hubiese sido muy difícil levantarse. Este órgano, que es el extremo posterior del cuerpo de un animal, participaba en los movimientos de los dinosaurios para colaborar con su estabilidad.

Los bípedos, por ejemplo, cuando corrían lo hacían inclinados hacia delante y con la cola levantada, la cual se mantenía paralela al suelo. Esto les permitía desplazarse a gran velocidad.

Sin importar donde nos situemos en la línea histórica, pasado o presente, encontramos que la cola de los animales es de vital importancia para éstos, y sus funciones varían según el animal y sus necesidades.
Equilibrio: Así como en el caso de los dinosaurios, para muchos animales la cola también es la clave de su equilibrio. En el vuelo de las aves, por ejemplo, actúa como “timón”, permitiendo balancear y guiar al animal.
Como método de agarre: en los simios.
Locomoción: permite el desplazamiento submarino de peces y otras formas de vida acuáticas.
Señales sociales: los venados, por ejemplo, ante el advenimiento de un posible peligro, corren con sus colas levantadas, lo cual sirve de advertencia a los de su especie.
Ataque/Defensa: por ejemplo, la cola de los escorpiones esta provista de veneno.
Supervivencia: en el caso de ser atrapados, algunos lagartos pueden soltar su cola, y así darse a la fuga. En muchos casos, este órgano vuelve a crecer, pero de un color más oscuro al anterior.
Transporte: las zarigüeyas tapizan su nido con hierba y hojas, transportadas con la ayuda de su cola prensil.

Volviendo nuevamente atrás en el tiempo, hubo dos casos típicos de animales que poseían “armamento” de defensa en sus colas: Stegosaurus– contaba con púas en su cola; Ankylosaurus– el extremo de su cola presentaba un abultamiento, a modo de maza, con el cual podía golpear fuertemente al sentirse amenazado. Esta característica de sus colas les permitía, a estos dinosaurios omnívoros, sobrevivir a los depredadores.

Foto: johnegan

Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!

cargando...

Deja un comentario