La mosca Bot

MOSCA BOT

La mosca bot proviene de una familia de moscas también conocidas como  Oestridae. Sus larvas son parásitos internos de los mamíferos, algunas especies que crecen dentro de la tripa del animal. El moscardón humano, Dermatobia hominis, es la única especie de mosca de bot que se sabe afecta directamente a los humanos.

Los ciclos de vida en esta especie varían mucho, pero las larvas de todas las especies son parásitos internos de los mamíferos. En gran parte de acuerdo con las especies que también son conocidos indistintamente como moscas, moscas trino talón y tábanos.

La mosca bot puede resultar muy mala y desagradable para muchos animales como el caballo ya que puede poner sus huevos en el interior de las patas delanteras, en el hueso de la caña y de las rodillas, y algunas veces en la garganta o la nariz, dependiendo de las especies de mosca de bot. Estos huevos, que parecen pequeñas gotas, de color amarillo, deben ser cuidadosamente removidos durante la época de puesta para prevenir la infestación en el caballo. Estos huevos inclusos pueden ser trasferidos de una parte del cuerpo hacia otra por medio de frotamiento.

Para el caso de los animales comestibles como el ganado bovino, las lesiones causadas por estas moscas pueden ser infectadas por granulomatis Mannheimia, una bacteria que causa lechiguana, caracterizado por un rápido crecimiento de grumos duros debajo de la piel del animal. Si un animal no es tratado a tiempo podría morir en un periodo de 3 a 11 meses.

En el caso de los seres humanos estas larvas pueden causar daño sub- epidérmica. Una forma de eliminarlas es colocar carne cruda en la parte infectada para hacer que esta larva se transfiera y así salga del cuerpo. La especie que afecta a los humanos se puede encontrar en México, América Central y América del Sur.

 

Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!

cargando...

Deja un comentario