Los 3 animales marinos más peligrosos

calamar gigante

El mar es sin lugar a dudas el territorio menos explorado por los humanos, pese a que nuestro planeta está compuesto por agua en un 70%, es muy poco lo que sabemos sobre el mar y los océanos. Los científicos calculan que hay varias especies marinas que desonocemos ya que después de cierta profundidad el mar está completamente oscuro y en realidad no se ha hecho un gran esfuerzo por explorarlo.

Cuando practicamos deportes acuáticos en el mar, como buceo,  tenemos la oportunidad de contemplar una belleza inigualable. Los arrecifes de coral, nos muestran con sus variados olores, una vida tranquila y hermosa que ha inspirado poemas, pinturas y hasta películas animadas.

Junto con estas bellezas también encontramos animales que por su naturaleza agresiva pueden resultar muy peligrosos, aquí tres ejemplos.

  • El tiburón blanco. Es la última especie de su género (carcharodon) que sobrevive, las demás están extintas. Este tiburón suele ser muy grande y vive en las aguas cálidas de todos los océanos. Estos animales son muy rápidos, en promedio se mueven a 3 kilómetros por hora pero pueden llegar hasta los 40 kilómetros por hora y saltar fuera del agua para alcanzar su presa.
  • La ballena azul. Más conocida  como el rorcual azul.  Es un cetáceo gigante llegando a medir hasta 27 metros y pesar 200 toneladas, viven en los océanos índico, atlántico y pacífico. Las embestidas para cazar son temibles por lo que así fueron extintas.
  • Calamar gigante. Estos cefalópodos son predadores por naturaleza, por lo tanto, muy peligrosos. Su tamaño también los hace muy amenazantes, pueden llegar hasta 18 metros de largo, siendo las hembras de mayores proporciones de los machos. Lo tentáculos son así 3 veces más largos que su cuerpo.

Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!

cargando...

1 Response

  1. lubianska dice:

    q animal es el primero yo pense q era un pulpo pero es muy grande para ser un pulpo
    q es

Deja un comentario