Muchos de nosotros tenemos aves en casa como mascotas. Los más comunes son los canarios y los periquitos, aunque hay personas que tienen ninfas, inseparables, verderones e incluso loros de gran tamaño.
El cuidado de los pájaros es bastante sencillo, pues se reduce a tenerles comida, agua y limpiar su jaula varias veces a la semana, pero hay una cosa que se les olvida a muchas personas, y que tiene consecuencias funestas para los animales.
Se trata de las corrientes de aire, las cuales son las culpables de la muerte de miles y miles de pájaros en las casas de todo el mundo. Todos los resguardamos del frío, pero se nos olvida que lo peor para los pájaros no son las bajas temperaturas, sino las corrientes.
Por poner un ejemplo, uno de mis vecinos tiene a sus canarios todo el año en la terraza. Mi localidad está a más de 1.000 metros de altitud, lo que hace que en invierno el clima sea muy riguroso, con heladas diarias.
A pesar del frío, lo pájaros están cantando con temperaturas que bajan de los diez grados, y que en muchas ocasiones son negativas, es decir, que bajan de cero grados. El secreto de mi vecino es que los pájaros tienen sitio para resguardarse y además están tapados por un lado, lo que evita las corrientes.
Como ves, el frío no es el problema, pues si lo fuera estos animales habrían muerto hace años. Lo importante es resguardarlos de las corrientes, que a veces están presentes sin que nos demos cuenta.
Por ejemplo, en muchos casos tenemos a los pájaros cerca de las ventanas. Creemos que ahí están bien porque les da la luz y el Sol, algo que es cierto, pero esos lugares en muchos casos son trampas mortales, pues por las ventanas se cuela el aire, el cual les está dando a los pájaros todo el día, lo que ocasiona enfermedades pulmonares.
Tienes una mascota y quieres que todo el mundo la vea? Por qué no escribes su historia? La publicaremos en el blog! Puedes hacerlo AQUÍ!!
Vuestros comentarios